REINO ANIMAL
Está formado por todos los animales. Sus características principales
son:
- Se alimentan de plantas o de otros animales
- Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan, nadan) y a través de los órganos de los sentidos.
- Se clasifican en dos los vertebrados y los invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS:
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno
articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.
Tiene las siguientes características:
- Tiene columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vertebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
- El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.
- Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.
ANIMALES INVERTEBRADOS:
Los animales invertebrados forman el grupo más numeroso de animales. Los
invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno
articulado. La mayoría de los invertebrados tienen una protección
interna, como si fuera una armadura, escarabajos, pero hay invertebrados
que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.
Los invertebrados se clasifican en varis grupos:
MOLUSCOS
- Gasteròpodos
- Bivalbos
- Cefalòpodos
ARTROPODOS
- Insectos
- Aràcnidos
- Crustàceos
- Miriàpodos
REINO VEGETAL

REINO MONERA
El único reino que incluye organismos Procariota es el Monera. Los
monera también se los conoce como bacterias, son organismos
Microscópicos que para poder verlos necesitamos instrumentos llamados
Microscopios. Son Unicelulares ya que están compuestos por una sola
célula. Su forma de alimentarse puede ser Autótrofa o Heterótrofa.
Algunos son perjudiciales para el ser humano ya que producen
enfermedades tales como el cólera, la neumonía, tuberculosis e
intoxicaciones. Pero otros son beneficiosos ya que sin bacterias no
podríamos producir Cerveza, Quesos, Vinos, Yogurt, entre otros
alimentos.
REINO DE LOS PROTISTAS

REINO FUNGI
El reino fungi está compuesto por hongos. Todos los hongos son
Heterótrofosmulticelulares, como los hongos de sombrero y hongos
unicelulares microscópicos, como el penicilium (que se utiliza para
producir penicilina). Hay otros hongos que son perjudiciales para el
hombre, como por ejemplo los hongos que producen el pie de atleta. ya
que se alimentan por descomposición de materia orgánica muerta y algunos
son parásitos. Hay hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario